top of page

Ciudad Verde

Buscamos mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas transformando La Rioja en una ciudad sustentable que gestiona responsablemente sus recursos y residuos.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, reafirmamos el compromiso de fortalecer nuestro plan de acción climática. Trabajamos para fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público. El momento de actuar es ahora, siendo parte de la solución y trabajando juntos para preservar nuestro planeta
En el marco de los objetivos planteados en la Cumbre Global de Alcaldes C40, como Municipio pusimos fuerte énfasis en seguir desarrollando políticas públicas sustentables, promoviendo la separación de residuos reciclables, el compostaje, la reposición del arbolado público, el ahorro energético, la movilidad sustentable, la protección de áreas naturales, la economía circular y la generación de empleos verdes. #CiudadSustentable
¿Sabés qué es separar en origen?
Separar en origen es el primer paso del proceso de reciclaje. Comienza en tu casa, cuando disponés por un lado los materiales que pueden ser reciclados y, por otro, la basura.
¿Qué materiales son reciclables?
Los materiales que debés separar de la basura, siempre limpios y secos, son:
 Papel y cartón: cajas, sobres, revistas, diarios, folletos, tetra brick
 Plásticos: botellas, tapas, sachets, bidones, potes, papel film, vajilla descartable
 Metales: latas de conserva, latas de bebidas, llaves, desodorantes
 Vidrio: botellas y frascos que no estén rotos
¿Cómo podés separarlos?
Podés tener dos tachos diferenciados, uno para la basura y otro para los reciclables. Lo importante es que los materiales reciclables se encuentren limpios y secos para que no mojen o manchen a los demás.

Trabajando juntos vamos a encontrar soluciones concretas y a largo plazo para el ambiente”

bottom of page