
Vuelo hacia la Libertad
“Condorito", un cóndor macho que nació en el Centro Yastay, fue liberado en las Sierras de Pailemán, en Río Negro, luego de un largo proceso de adaptación y aprendizaje de vuelo.
El cóndor andino nació en Yastay en octubre de 2019. Cuando cumplió 7 meses, firmamos un convenio con Bioandina, para adherir al programa de preservación del Cóndor Andino. Desde muy pequeño se preparó para este momento, viajando primero a Mendoza y luego a Temaikén, donde fue entrenado para vivir entre el cielo, el mar y la montaña, sin contacto con humanos.
Los científicos decidieron liberarlo ahora, junto a otro cóndor hembra, ambos nacidos en cautiverio, porque de lo contrario correrían peligro de tener que permanecer en cautiverio toda su vida, que puede durar de 70 a 80 años, ya que el cóndor solo puede adaptarse al mundo exterior si es liberado antes de cumplir tres años.
Yastay, se mostró cauteloso cuando tuvo delante suyo un cielo abierto después de pasar dos años en cautiverio. Permaneció allí y solo después de una hora emprendió vuelo. en la Sierra de Pailemán, Rio Negro
Gracias al inmenso trabajo y al compromiso del equipo del Yastay, que lo acompañó en cada momento, hoy podemos verlo volar en libertad.
Nos llena de felicidad ver volar en libertad a Condorito, gracias al inmenso trabajo del equipo Yastay"





